domingo, 28 de septiembre de 2008

Peru 1 - Argentina 1... si, todavia me cuesta creerlo.

Tal vez esto este fuera de tiempo, pero no de lugar.
Hace ya algunos días, digamos unos 18 para ser más exactos, nuestra selección, dirigida ocasionalmente por Alfio “el coco” Basile, dejó bien en claro que desafía abiertamente las leyes de la física.
Por que? Porque este equipo es MENOS que la suma de sus partes. Suena ilógico por donde se lo mire, pero las últimas 5 o 6 fechas de eliminatorias lo confirman.
De haber escrito esto hace 18 días, tal vez hubiera puesto muchas mas obscenidades de las que escribiré. Pero como describir el sabor amargo que deja este rejunte de estrellas que no forman una constelación ni queriendo?
Con el mayor de los respetos a los hermanos peruanos, su selección es la mas apestosa de los últimos 30 años. Son jugadores de segunda o tercera línea, muchos de los cuales no podrían jugar ni en deportivo mandiyu… y así y todo merecieron mucho mas de este empate.
Mirar los nombres de los jugadores de argentina debería inspirar al menos intranquilidad en los rivales, para arrancar nomas. Alguno dirá “con la camiseta no se le gana a nadie” y tendrá estos hechos para fundamentarlo. MENTIRA. Si se nos perdió el respeto tan bien ganado es porque nosotros lo permitimos.

En estos días escuche cosas como “los jugadores no tiene hambre” “ están llenos de guita, pone a los pibes” “pone jugadores de acá” y toda esa sarta de boludeces que se escucha siempre como latiguillos gastados de periodistas mediocres que tienen que decir algo porque se encendió la cámara y hay que llenar espacio. No le demos mas vueltas muchachos, el equipo no funciona porque EL TECNICO NO FUNCIONA!
Línea de tres, línea de 4… doble 5, enganche si enganche no… VERSO! Todo un enorme VERSO. Desde el discurso de este chanta más afecto al Jack daniels que al trabajo serio, uno podría debatir si argentina juega a esto o aquello, pero para eso la selección tendría que juagar a ALGO. Y no juega a nada. Absolutamente a nada. No tiene un estilo definido, algo que al menos podamos decir, “me gusta” o “no me gusta”. Pero no hay NADA.
Basile repitió muchas veces que le gusta un futbol ofensivo pero sin descuidarse atrás… VERSO.
Analicemos un poco: no estaba mascherano… no estaba tevez… son irreemplazables en el “esquema táctico”? No me hagan reír los huevos. Estuvieron contra Paraguay y el resultado fue el mismo.

Línea de tres en el fondo. Uno supone a priori que el equipo va a ser más ofensivo… pero resulta que llena el medio campo con volantes de contención… Ofensivo? Si ofensivo para la vista, ofensivo para el espectáculo, ofensivo para el gusto. Menos para el arco rival.
Di maria parecía ser la salida (salida de emergencia) para un equipo que busca todo el tiempo por el medio de la defensa rival estrellándose una y otra vez contra una pared de contrarios mas dispuestos a que si pasa la pelota no pase el jugador, y entonces las esperanzas estaban puestas en un pibe, que aunque sea un genio (que no lo es, es un jugador mediocre) no tiene la chapa para ocupar el lugar al que se lo encumbra… pero ni eso, el coco eligió a Jonás Gutiérrez… ni chicha ni limonada, ni salida ni contención…un poco de ambas cosas. Bueno, veamos que hace Jonás pensé. Pero se lesiono casi desde el vestuario. Entro Di maria? No… entro Bataglia….
Entonces tenemos una línea de tres “invertida” (los que juegan por la derecha lo hicieron por izquierda y viceversa) y 4 volantes de contención: Zanetti, Gago, Putasso, perdón, Cambiasso, y Bataglia. SIETE HOMBRES EN DEFENSA PARA PARAR A QUIEN? A De la Haza? PARA CONTENER A QUE? A la arrolladora ofensiva rival? A la magia creadora de la triangulación maradoniana de los muchachos de la banda roja? 7 jugadores defensivos, para frenar a un puñado de leñadores que si pudieran afilar los botines lo harían… déjenme de joder… El verso del equilibrio defensivo y ofensivo del discurso chanta de la conferencia de prensa se estrella en la realidad de un plateo para luchar en el medio campo de una manera torpe e improvisada, al mejor estilo “titanes en el ring” cuando se armaba la hecatombe del todos contra todos, y los luchadores se subían al ring a pelear sin saber con quien.

Párrafo aparte merece el tristísimo, insufrible, exasperante, lento, fastidioso Juan Roman. No voy a caer en lo mismo que dicen todos, lo del freezer que tiene en el pecho y esas cosas… porque para mi es peor que eso, más preocupante. Para mi simplemente la camiseta albiceleste LE PESA, LE QUEDA GRANDE, el “numero diez” es una mochila de piedras para JR, no llena los botines, tiene cagazo… futbolísticamente hablando claro.
Es el “conductor” del equipo, y más que conducirlo, lo choca. Como conductor, le imprime su sello al ataque argentino: INEXISTENTE.
Los enganches tiene una gran virtud: saben cuando meter el freno o cuando acelerar, saben manejar los tiempos del partido… pero este muchacho tiene los tiempos cambiados. Su juego es una enorme calesita, siempre el pase atrás, al 5, o al que tenga mas cerca. Y lo peor es que no sale a buscar la descarga como seria razonable cuando la marca es apretada… no, Juan Roman simplemente se desentiende de la jugada, obligando a mascherano, gago, putasso, (perdón otra vez,), cambiasso, a tirar un pelotazo a los atacantes o a distraer la pelota como si fueran ganando 5 a cero…. Por momentos me hace acordar a los jugadores de comienzos de los 70, que cuando salían al exterior con su fulbito tranquilo, a 20 km/hora, los rivales los pasaban por encima (vean Holanda argentina del mundial 74 para saber de que hablo) Muy triste, muy preocupante porque este jugador para el técnico es “inamovible”.

Volviendo al partido, parece incomprensible, pero Perú en la lucha que le planteo argentina salió airoso, y lo poco de futbol que hubo, lo dieron ellos. Y Perú no se puso en ventaja porque Carrizo estuvo en una buena noche y tiene unas ganas enormes de quedarse con la uno, porque hubo dos llegadas que merecieron destino de gol.

Y por casa? Con el correr de los minutos te va exasperando y finalmente te aburre. No vale la pena debatir que “hubiera” pasado si Messi no la perdía o si bataglia lo tendría que haber talado a Vargas, el peruano que se descolgó y genero la jugada del empate. Hubiera cambiado mi opinión si ganábamos uno a cero? NO, definitivamente NO, porque no es de ahora, es desde que esta Basile que siento así, es desde el primer partido del coco que espero que juguemos a ALGO, aunque sea.

Cuanto mas seguiremos dependiendo de una “genialidad” de algún inspirado que le salve las papas del fuego a los que carecen de ideas? , Cuanto mas esperar a los que creen que hacer cuernitos cuando ataca el rival reemplaza el trabajo serio, a los que creen que el bolsillo lleno de talco se reemplaza a la táctica? A los que se llenan la boca hablando del gusto “argentino en futbol” del paladar de los hinchas, pero te dejan con la sensación de su equipo no sabe para que entro a la cancha. Son los mismos que esperan que la suerte le solucione la vida en vez de trabajar en serio. Y todo esto apenas, por 70 000 dólares mensuales.

Falta mucho. Dentro de unos días vendrá Uruguay y después Chile. Tal vez se gane, y el corazón de hincha respire un poco. Pero hoy por hoy, Basile, y su forma de plantar el equipo, me ponen los huevos al plato.

Saludos

No hay comentarios: