jueves, 30 de octubre de 2008

El fantasma del "5 a 0"


Desde este humilde espacio de opinión sin otra pretensión que la de expresar lo que pienso, con escasa repercusión y nula influencia sobre la opinión de los demás, quiero dejar establecido que : LO DIJIMOS!. El fantasma del “5 a 0” volvió a aparecer. Le pedíamos al coco, después del 1 a 1 con Perú, que se fuera, que diera un paso al costado antes que fuera tarde, pero no, no paso, y tuvimos que ser humillados en todos los aspectos, dentro y fuera de la cancha por el Chile de Marcelo Bielsa, para que lo inevitable diera paso al desconcierto.

Esta vez no fue un solo partido lo que decidió la suerte del entrenador, esta vez fue una seguidilla demasiado larga de resultados frustrantes. Pero la historia vuelve a repetirse, mi muñequita dulce y buena. Hoy estamos como en aquellas eliminatorias para el mundial de EEUU.
Pero ¿Cómo? Me dirán algunos de ustedes…. “No flaco, estas equivocado, la historia no es igual” …. No? Veamos.

En aquella oportunidad el técnico era el coco Basile, teníamos la “súper imbatible selección multicampeona de América”, y nos llevamos la pared de frente contra Colombia, que nos vapuleo, haciendo peligrar la clasificación al mundial. La debacle, la lastimosa opción del repechaje contra Australia, y el miedo a no clasificar, hizo que el técnico, bajo presión, convocara a Diego Maradona, quien estaba mejor que nunca tras su affaire con la cocaína, “recuperado”, para aportarle la llama que inflame los corazones alicaídos. En parte se logro. Clasificamos, pero para llevarnos otra peor vergüenza, ya no futbolística, sino ética. No nos engañemos mas, digamos las cosas como son, nos volvimos de EEUU por el doping de diegote, la primera vez en la historia del futbol argentino de un doping positivo en la selección y la única. El resultado futbolístico es anecdótico, la selección no podía seguir en el mundial, un doping positivo saca al jugador, DOS doping positivos en la misma competencia supone una sanción para la selección, tan severa que quien sabe cuanto hubiéramos estado sin jugar. Y Grondona, con Claudio Paul en el equipo y la fiesta, el quilombo, las gorritas, y la mierda interna que era esa selección, no podía arriesgarse a una sanción que no solo dejaría al equipo fuera de futuras competencias, sino que lo salpicaría a el. La orden fue clara: había que volverse.

Hoy por hoy, la mano es asi: con el coco como técnico, y la supermega selección de estrellas en sus respectivos clubes, los mas importantes del mundo, veníamos recibiendo una cachetada atrás de otra. Viendo como se escapaba Paraguay y como despacito despacito, nos rompían la ilusión partido tras partido, que de no ser porque Brasil esta perezoso, no se donde estaríamos en la tabla. La realidad es que, aunque falta mucho, mirábamos con preocupación la posibilidad de otro viaje al continente de los canguros, y esta vez el técnico dio un paso al costado antes que eso ocurra. Pero aparentemente no alcanzo para tranquilizar los ánimos de la afa. Al parecer, el patriarca del futbol argentino, don julio, también ve lo que nosotros, los jugadores no ponen alma, garra, huevo. Están cómodos como están, no tienen hambre de gloria, no respetan a un técnico que no este por encima de ellos. Juegan a media maquina.

Y a quien llamaron ante este panorama, para levantar los alicaídos corazones de nuestras huestes? Al diegote. Otra vez. Igual que después del 5 a 0.
Claro, no como jugador, sino como técnico. Un “motivador”, un “estimulo extra” un gran “inspirador”, un diegote que esta “mejor que nuca” “recuperado”….

Lo que me pregunto es… el resultado de estas decisiones apresuradas será el mismo? No hay doping para los técnicos, pero el técnico es el mismo que en aquella oportunidad tomo la decisión de llevarse a Cerrini, su propio entrenador personal, y atrás del entrenador de fisicoculturistas vino la efedrina, y la mar en coche. Las decisiones que tome diegote, serán las que necesita la selección?

Diegote es de por si una contradicción caminando, es el emporio de la incoherencia cuando de opinar se trata. Sus convicciones cambian mas rápido que un zapping de domingo. Llevara esta incoherencia al campo de juego? Es decir: si un tipo hoy te jura con el alma que es de una forma, y al mes te jura que es de otra, que podemos esperar a nivel conducción de un equipo?

Tampoco podemos saber como va a ser como técnico, NO TIENE ANTECEDENTES, NO JODAMOS! Dirigió a Mandiyu y a Racing, a uno no lo mando a la b porque existe el tema del promedio, el otro club, desapareció. Como técnico gano un partido nada mas… entonces? Que podemos saber? Es ofensivo, es defensivo, prefiere el doble 5, es táctico o estratégico? En fin, no sabemos nada. Y a juzgar por sus primeras declaraciones, me temo que el tampoco.

“el agua caliente ya se invento, en el futbol ya esta todo inventado” dijo diegote, y esto ya es preocupante, porque cuando un técnico dice eso, esta diciendo es al pedo trabajar técnica y tácticamente. Los mediocres dicen eso. Esta todo inventado? Puede ser, pero no quita que algo de todo eso que este inventado se trabaje hasta desarrollar una identidad, no alcanza con soltar a las estrellas a la cancha y después vemos como nos acomodamos, este o no inventado, los jugadores necesitan saber donde y como tienen que estar ubicados en la cancha, eso es el trabajo del dt.
“hablan de mi inexperiencia y yo me rio, porque estuve 20 años en la selección” Diegote: Galindez estuvo décadas también, y hasta donde yo se, al portador del bidón de Branco no le alcanza para ser técnico. La experiencia de haber estado como jugador da chapa para ser técnico? No lo se. Hay grandes jugadores que han sido pobres técnicos, hay jugadores intrascendentes que han sido (y son) gigantes como técnicos, hay jugadores mediocres que son mediocres técnicos (Giunta por ej) y hay grandes jugadores que son grandes técnicos (el tata Martino por ej). Nadie discute a Maradona como jugador, eso es una estupidez, simplemente decimos, que son dos cosas diferentes.

Pero don julio no esta gaga. Sabe que el diegote tiene la estabilidad de un tanque de nitroglicerina, asi que no lo manda solo al ruedo, pensó en alguien que tenga los con conocimientos técnicos suficientes como para asesorarlo en como plantar el equipo , alguien con la estabilidad emocional y la coherencia que a diego le falta, alguien que tenga los patitos en fila para acompañarlo….

Y para esto se eligió a Carlos salvador Bilardo… no, no es broma. Dijimos que diegote tiene la estabilidad de la nitroglicerina, entonces Bilardo seria una especie de… coctelera.

Que saldrá de esta mezcla explosiva nacida de la desesperación, nadie puede predecirlo. También digamos que están tratando de formar un cuerpo técnico contenedor, batista, Brown, troglio, pero quien sabe si alcance.

Otra frase del diegote ” Verón junto a Riquelme son imprescindibles en la selección”… si esto ya define el perfil, cuidado, un pechofrio es preocupante, dos, es triste. Mientras el pechofriismo no genere una epidemia de catarro, no pasa nada, porque algunos jarabes para la toz tienen efedrina, y ya sabemos que efedrina y selección no se llevan bien.

Para el registro: nadie discute a diego como jugador, nadie discute que Bilardo es el técnico mas ganador de la historia, alfileres y bidones aparte, y nadie discute que van a dejar hasta la última gota de sangre para recuperar el prestigio perdido, nadie duda que quieran, pero no sabemos si puedan.

Será cuestión que Dalma y Yanina se lo pidan, entonces seguro que vamos a Sudáfrica, aunque sea para un safari.

Saludos

PD: estoy sin cable nuevamente, así que cualquier similitud de estas opiniones con alguna que haya vertido Fernando Niembro, es solo una lamentable y triste coincidencia.

2 comentarios:

Algo dijo...

fernando niembro se queda corto al lado de usted, amigazo xD


lastima que al salir de una, caigan a otra. Nadie niega que el Diego es lo mejor de la historia del futbol junto a o´rei, pero como tecnico no es lo mismo: es como haber puesto a zamorano como DT de chile, no seria lo mismo.


Pero bueno, en realidad siempre es bueno no caer en la profecia autocumplida, veamos que sucede en los primeros amistosos que juegue la seleccion, y desde ahi armemos la opinion, asi evitamos atraer la mala suerte antes de que llegue solita.


saludos!

Pablo dijo...

A mi no me convencía Diego de DT, prefería a Bianchi, pero pasaba algo casi similar: Bianchi no dirige hace mucho tiempo y a los últimos equipos que dirigió (los de Europa) les fue mal. Pero bueno, ahora cada vez me gusta más la idea de Maradona en la selección. Por varias cosas, sobre todo por lo que significa para los jugadores tenerlo encima, dándoles indicaciones, pasándoles su experiencia. Porque por Diego se van a romper un poco más el culo que por cualquier otro técnico.

Por otro lado, por más que su preparador físico haya sido Cerrini (que nadie lo conocía hasta el Efedrina-Gate), el tipo se fue a entrenar solo a un campo antes del mundial para no defraudar a nadie, para que nadie hablara mal de él y cerrarle la boca a todos los que decían que estaba acabado y que era un drogadicto. Creo que ahora va a ser lo mismo, se va a poner las pilas para demostrar que él puede, que puede dirigir a esta selección y sacarla buena.
Y por último, muchas veces dije criticando a Basile, y muchos también lo dijeron: a esta selección, con estas figuras, la dirige mejor mi hermana con un control remoto... y entonces porque no la va a poder dirigir Maradona sin tener tanta experiencia?

Listo...

Chau