lunes, 7 de septiembre de 2009

Soberbia

Pasaron 24 horas y todavía duele.

No es que no supiera que se podía perder, no, no es eso. Con Brasil se puede perder… se “puede”, pero no era obligación.

Decir ahora que Diegote fue el mayor error de don Julio (corleone) Grondona, tal vez seria exagerar un poquito. Porque uno tampoco come vidrio y hace mas de un año que vengo diciendo que asi nos quedamos sin mundial y que el error fue en primer lugar traer a ese borracho chanta soberbio incapaz que hoy conduce el equipo de boca jniors. Ahora escucho voces que dicen que con Bielsa estábamos mejor, y creen que descubren la pólvora. Como decía Alejandro Dolina, “demasiado tarde para lagrimas”. No se llora sobre la leche derramada.

Se puede aprender de los errores? Obviamente que si. Salvo por un detalle: la soberbia. La soberbia en la que diegote se monto desde que estaba en argentinos juniors, la soberbia que lo llevo a ser quien es, la soberbia que lo hizo llevarse a todos por delante, a la justicia, a la sociedad, a todos, la soberbia que todos ayudamos a construir cuando le gritamos: DIOS!!

Me viene a la memoria la frase de Valdano , “debimos decirle a diego : vos jugas como Dios, pero sos solo un hombre.” Demasiado tarde para lagrimas.

Me quedan algunas postales del partido , del marco, del antes y el después. La legión de periodistas devenidos en lambeculos del dt, porque saben que una nota con diegote son 5 puntitos de rating, y la extraordinaria horda de aprendices de sanfilipos haciendo leña del árbol caído, cuestionando AHORA lo que hace 48 horas aplaudían o callaban para no molestar a dios: que si estuvo bien poner una dupla central con NULA experiencia en partidos de esta jerarquía, que si messi va a demostrar lo que puede, que si Palermo debió haber estado entre los suplentes, y la mas triste de todas: los que piden la vuelta de frizelme después que renuncio DOS veces a ser convocado, una porque la mama se lo pedia, y la otra por no bancarse una critica.

Todos los periodistas que hoy critican y ayer aplaudían, casi literalmente en cuestiones de tiempo, nada dijeron de que apelar a códigos de barrio, a chicanas esteriles, a factores exógeno, a jugadores que están mas cerca del retiro que de su mejor época, es para decirlo cortito y al pie: Rascar el fondo del tarro. Y cuando rascamos el fondo del tarro, es que ya no queda nada.

La soberbia también impide ver que un conjunto de individualidades no forman un equipo. Que mientras en el Barcelona a messi por cada pase le devuelven otro de similar jerarquía, aca por cada pared le devuelven un ladrillazo, y sea tevez, agüero, juan de los palotes, todos juegan para si mismos y asi se hace cuesta arriba hasta con la reserva de trinidad y Tobago.

Y que podemos decir del marco? Tres cosas: ojala se haya aprendido que la gente no entra al campo de juego, que la época de espantar con la camiseta se termino y que si lo que se buscaba era aliento ensordecedor, eligieron mal la cancha, porque hasta la voz del estadio avisando que se había perdido un chico se escuchaba mas que la hinchada, claro, la cancha de central tiene un excelente sistema de audio amplificador, ya usado anteriormente bajo otras circunstancias.

Otra cosa que me llamo la atención fueron los carteles que se pegaron en la ciudad los días previos: “tu DIOS eligió mi Templo” en clara referencia de los hinchas de central a los de ñuls. Pero lo que se escucho en la cancha nos recordó a todos que hay templos donde el silencio es la regla. Silencio que se rompió a pocos segundos del final para que alguna parte de la monada gritara “ole ole ole… bruja, bruja”… saludando a la brujita beron. Si fuera mal pensado (y por cierto lo soy), diría que esos gritos del final fueron una “jugada preparada” entre hinchadas. Ningún hincha de ñuls que se precie, ningún hincha de la selección, gritaría a favor de ese pecho sin alma, perdonándole que haya privilegiado su comodidad en Inglaterra a su selección durante el mundial de corea japon. Y si Veron es el referente, mamita querida, estamos peor de lo que pienso.

Y del juego? Que podemos decir que no se haya dicho? Un par de cositas: fracasamos en lo que mas se sabia que había que trabajar, fracasamos donde se suponía que había que trabajar, y fracasamos donde ni sospechábamos que había que trabajar…. Que son dos torres, que la pelota parada, que la gambeta corta, que la gambeta larga, que dirceu mariposiño siempre hace una de mas, que nos hicieron Kaka mientras nos rompieron Elano tres veces, por arriba, por abajo, de parada y de contra… pero como decía el general, la única verdad es la realidad, y la realidad dice una cosa muy clara: no hay plan b, no hay táctica, no hay planificación, no hay respuesta.
Asi que no le demos mas vueltas: no hay técnico. Asi de simple. Y no lo hubo en toda la eliminatoria, y lo peor de todo: no lo va a haber en corto plazo, ni aun cuando clasifiquemos y vayamos a sudafrica. Dicen que una imagen vale mas que mil palabras? Bueno, les resumo 9000 palabras en 9 imágenes para quienes no vieron el partido aprecien como diegote metió mano en el equipo, dio indicaciones, reordeno las líneas, reorganizo las cosas:












Me falto solo una que no la pude encontrar: la imagen del dt haciendo el gesto de “que culo que tienen”, y tal vez esa sea la que mas me hubiera gustado poner, porque es la síntesis. Porque cuando un rival nos aplasta sin atenuantes, y en vez de asumir el golpe, se lo atribuimos a la “suerte” del contrario, entonces estamos hasta las pelotas.

Y a la pregunta que me hacia ayer, inmediato a la finalización del partido, me la respondió el mismo diegote durante la conferencia de prensa: Y ahora hay que ir a Paraguay: "A ver si conseguimos los tres puntos” No aprendo mas, a esta altura de mi vida debería saber que hay preguntas que no deben hacerse si uno no quiere escuchar la respuesta.

Addio.

No hay comentarios: