domingo, 7 de junio de 2009

La culpa no la tiene el chancho 2

Francamente ya estoy hasta las bolas con la gripe del cerdo, mas que al plato tengo los huevos por el piso con esto de la fiebre porcina, influenza a, chancho limpio nunca engorda y la reputísima madre que lo remil pario, al virus monocatenario , al chancho, al Malbran y a las medidas dispuestas por el gobierno.

Goosfraba… goosfraba….goosfraba…..

Mas escucho, mas creo que voy a contramano del mundo.

Mas escucho menos creo…

Mas me informan, más preguntas quedan sin respuesta. Mas hablamos, menos pensamos.

Literalmente nos están bombardeando desde la prensa, los medios, hasta si te descuidas, desde el ipod sale una voz que dice “PELIGRO, LA GRIPE DEL CHANCHO ESTA ENTRE NOSOTROS” … ya estoy harto, podrido, cansado…. Pero parece que esto va in crescendo, no retrocede ni siquiera por la proximidad de las elecciones parlamentarias… casi les digo que extraño a los políticos y sus aparatos de prensa intentando convencernos que son la panacea a los males heredados desde tiempos inmemoriales… Pones el canal de noticias: fiebre porcina, pones el canal de documentales: fiebre porcina, pones utilísima satelital: fiebre porcina, pones el partido de Argentina Colombia (bah, partido, mamarracho con suerte) Y HASTA EN LOS AVANCES APARECE EL GOBIERNO ACONSEJANDO QUE NO NOS SALUDEMOS DANDONOS LA MANO! POR DIOS! BASTA!!!!!!!!!!!!!

Por que tantas mentiras? Por que tanta mala información? Para que?

Dicen que una verdad a medias es una mentira gigante. Y esto es lo que veo que esta pasando al menos por estos lados…

Primer mentira : nivel de alarma de la OMS

Al momento de escribir esto ya es casi un hecho que la OMS planea elevar al máximo el nivel de alarma, o sea , nivel 6. Que significa nivel 6? PANDEMIA más o menos todos sabemos que es una pandemia: implica etimológicamente hablando que todo el mundo esta afectada por una enfermedad infectocontagiosa. Bien… veamos el mapa de distribución de la fiebre porcina publicado hoy (si, hoy, 7 de junio del 2009)

Hey… que paso acá? Hay algo raro en este mapa, no todo el mundo esta afectado. Si yo no veo mal, salvo un caso en Egipto, en África no hay un caso de fiebre porcina, y en medio oriente, en la mayoría de los países de Asia menor, tampoco… entonces porque nivel 6? Será que para estos genios de la OMS, África y Asia menor, no forman parte del mundo? O no merecen ser considerados parte del mundo? Primer gran mentira: no es una pandemia. Son muchos países con menos de 5 casos… vamos muchachos, esto no alcanza para ser considerado una pandemia, esperen a que se reporten mas casos… como puede ser considerada una pandemia una enfermedad que en la inmensa mayoría de los países tiene un par de casos? Si no recuerdo mal, cuando una enfermedad tiene tan pocos casos se considera “esporádica”, incidental, ocacional..etc. En el mejor de los casos, es una epidemia, pero claro, PANDEMIA suena más aterrador, más peligroso, más preocupante. Pero nos están mintiendo.

Segunda mentira: las imágenes de la muerte asociada a la fiebre porcina.

Todavía recuerdo el primer articulo que leí de esta enfermedad: “veíamos a la gente caer como moscas”… al hijo de remil que escribió eso habría que colgarlo de los pulgares sobre un caldero de aceite hirviendo, e ir bajándolo de a poco, centímetro a centímetro.

Hay muertos, si, no lo niego. No soy estúpido. Pero vamos a las estadísticas:

25.579 casos de infección , de los cuales 139 fueron mortales, según la OMS, el principal órgano de difusión del terror.

Una regla de tres simple nos dice, que el índice de mortalidad, por el cual se mide la peligrosidad de una enfermedad, es del 0,54 % en pocas palabras, de cada mil casos, 5 son mortales (aproximadamente) Sin embargo, la OMS publica que el índice de mortalidad es del 0,89 % , casi el doble… por que? Porque esta diferencia de números con los mismos datos? Mas mentiras, mas terror.

El índice de mortalidad de la gripe común, la de siempre, la que nos da la excusa para no ir a laburar unos días al año, es del 0,79 %... o sea, la gripe común es mas mortal que la porcina.

Hay nivel de alarma 6 para la gripe común?

La tuberculosis se lleva 3 millones de muertos al año en el mundo, para que la gripe porcina la equipare, es decir, para que se produzcan 3 millones de muertes por Influenza a porcina, siguiendo los mismo s índices de mortalidad de los que hablamos, deberían contagiarse, en el resto del año la cantidad de… 552 millones de personas, (552 millones, 64 748 para ser mas exactos) o sea, mas de la 6ta parte de la población mundial… un poco difícil.

Sin embargo, no recuerdo que la oms haya elevado al nivel 6 de alerta por la tuberculosis…

Otra mentira: los síntomas

Voy a hacerla corta porque mi amorcito me recrimina que hago mis posteos muy largos: los síntomas son exactamente iguales a la gripe común, clínicamente no hay nada, absolutamente nada, que diferencie una gripe común de la porcina. Nada de nada. No es mas peligrosa, no es mas mortal, se transmite de igual forma y no produce secuelas ni morbilidad.
Los síntomas duran unos 7 días, variando entre 5 y 9 , según la susceptibilidad individual, pero 7 días en promedio esta bien. No existe estado de portador, es decir, aquellos que no manifiestan síntomas pero tiene el virus dentro y lo diseminan sin saberlo por mucho tiempo. Así que una persona con síntomas y diagnostico de certeza, contagia desde unos dos días antes de manifestar síntomas hasta los 5 días posteriores al comienzo de los mismos. Recuerden este dato para lo que viene.

La otra mentira que me da por las guindas es: el tamiflu

No hay que ser especialista en farmacología para enterarse que el tamiflu (Oseltamivir) no sirve para una mierda! Chequeen en cualquier pagina de farmacología previa al 2005 o al menos previa a la aparición de este virus “nuevo” Es un antiviral pedorro, que no se indicaba casi nunca para lo que fue diseñado, la influenza común, tuvo un momento de “gloria” en el 2005, con la gripe aviar, pero se venia a pique su producción cuando la empresa india Cicla, anuncio que iba a fabricar el Oseltamivir genérico, sin pagar la patente al laboratorio roche. Y ahora aparece como la panacea antichancho… pero… lo que nadie dice de el tamiflu es lo siguiente:

1- No es el único antiviral para combatir la gripe porcina, existe el zanamivir que es comercializado por la compañía Glaxo, y los estudios comparativos llevados a cabo en Europa, demostraron que es mas efectivo que la porquería de roche

2- El principal accionista de la subsidiaria de roche que fabrica el tamiflu es Donald Rumsfeld, el mismo que durante la etapa de Ronald Reagan visito a Saddam Hussein para darle apoyo táctico en su guerra contra Iran y para acelerar la producción de petroleo de Irak por medio de un oleoducto que cruzaría Siria, y durante la gestión de Bush (Hijo…de remil) levo adelante la guerra contra Afganistán e Irak, convenciendo al mundo que 4 turcos escondidos en cavernas diseñaron, y ejecutaron la mayor ofensiva militar en territorio norteamericano desde pearl harbor, y que el dictador iraki tenia armas químicas de destrucción masiva que iban a caer sobre nuestras cabecitas en cualquier momento (eso si, encontraron unos tambores de hipoclorito de sodio, y todos sabemos lo malo que es el cloro para la piel del ama de casa…)
Y como una notita al pie… durante la presidencia de Gerald Ford en la década de los 70, hubo otra alarma de gripe, a que no adivinan de cual?.... SIIIIIII, gripe PORCINA!!!! (como? No era un virus “nuevo”?) Y se comenzó a aplicar una vacuna “preventiva” que desarrollaban los laboratorios G.D. Searle & Company. No solo la epidemia no se desarrollo, sino que la vacuna mato a mas de 50 personas, muertes que nunca se aclararon. Por cierto, el ministro de defensa (con acceso al arsenal biológico norteamericano) era nuestro amigo Donald R, que también paso a ser directivo de la multinacional que fabrico la “vacuna”…….
3- Hasta el 2005 el tamiflu estaba contraindicado en niños! No se recomendaba la administración a menores de 18 años… hoy, no hay restriccioines.,.. grande la FDA!

4- El tamiflu es “efectivo” contra la influenza SOLAMENTE si se administra dentro de las primeras 48 horas de aparición de síntomas, después de eso no sirve para nada. Mas adelante veremos que con los tiempos de la enfermedad, es imposible administrar tamiflu ni a los pacientes ni a los convivientes como quimioprofilaxis, a menos que se le administre empíricamente, cosa que todos y por todos lados, dicen que no es lo correcto…


5- Los efectos adversos del tamiflu son: vómitos, insomnio, cefalea, náuseas y dolor abdominal. Con menor frecuencia, diarrea, congestión nasal, tos, vértigo, dolor de garganta, mareos y fatiga. NO ES ANTITERMICO, POR LO QUE SE ADMINISTRA CON PARACETAMOL, IBUPROFENO, ETC… Y si a la gripe porcina le sacamos la fiebre que la combatimos con paracetamol…cuales son los síntomas de la gripe del chancho? vómitos, insomnio, cefalea, náuseas y dolor abdominal, diarrea, congestión nasal, tos, vértigo, dolor de garganta, mareos y fatiga. LOS MISMOS QUE PRODUCE EL TAMIFLU!
6- Desde que se creo hasta el comienzo de la gripe AVIAR, en el 2005, el tamiflu cuadruplico su precio, y en el último tiempo volvió a cuadriplicarlo, demasiado bueno para un fármaco que hace solo 4 años, a nadie le interesaba producir…


Veamos la mayor de las mentiras, la que mas me preocupa y la que escuchamos hasta el hartazgo: LOS CASOS POSITIVOS

Esto es mas para los que gustan de los números, pero es un lindo ejercicio mental para que nos demos cuenta como nos mienten.

Al momento de escribir esto, en Argentina, mi controversial y controvertido maniqueista país, se confirmaron 202 casos. Todos los canales lo están difundiendo con titulares catástrofe, letras gigantes y sonidito de alarma de fondo: YA SON 202 CASOS!!!! LO CONFIRMO EL MALBRAN!!!!

El Malbran es el laboratorio, el único en el país , que procesa las muestras nasofaríngeas (moquito) de todos los casos sospechosos de ser fiebre porcina. EL UNICO.

Cual es la capacidad de procesamiento del malbran? Según el diario “clarín”, 20 muestras cada 6 horas, o sea , 3 por hora, aproximadamente. Los muchachos trabajan a destajo no dan abasto para procesar todas las muestras que les llegan, no tiene los recursos necesarios, además, procesan miles de muestras de otras enfermedades, dengue incluido, hacen lo que pueden, pero no alcanza.
Según datos oficiales, el malbran recibió desde el 26 de abril, 1757 muestras sospechosas, 202 dieron positivas, 669 dieron negativas, y 886 están en proceso… lo que preocupa es el 202, ese numero que dentro de un rato voy a jugar a la quiniela.

202 casos positivos…. Casi pienso que uno de los jinetes del apocalipsis rompió el sello de la peste… es importante destacar que ninguno de los 202 casos fue mortal…

Ahora bien. Hagamos el camino desde que una persona tiene síntomas hasta que el malbran da el resultado de positivo. Juguemos con el caso del señor X, de Rosario, que fue a visitar a su primo en Puerto Montt y por esas cosas raras de la vida, se contagio de influenza porcina A h1n1. Para ser justos en la cuenta, asumamos que el señor X manifestó el primer síntoma cuando ya se había instalado en su casa rosarina. Mr x llego, se acomodo, organizo su vida… y a las 12 horas de estar en su casita, se empieza a sentir decaído, cansado, le duelen las articulaciones, tiene frio… el señor x se toma un geniol y valamerde, no va al doctor por un decaimiento de 12 horas… nadie lo hace, no me jodan, ni mi tia la hipocondriaca.
La enfermedad sigue su curso normal y aparece la fiebre alta. Ahí si, mr X, inundado por los medios de prensa, sospecha que puede tener fiebre porcina… pero ya perdimos un día entero, bueno, a la camita con un ibuprofeno y a ver que pasa mañana, a lo mejor es un resfrio nomas, se dice mr x.
A la mañana siguiente, la fiebre alta, el dolor articular, el decaimiento, la cefalea casi le confirman al señor X que puede ser gripe porcina, entonces va al medico… aca empieza el derrotero. El señor X tiene que conseguir un turno para que lo atiendan. Seamos generosos, pensemos que los hospitales públicos funcionan como el princentown del dr house, y que consiga turno para el mismo día… (jajaja, ni en la mejor utopía, pero sigamos jugando) . Lo atenderá un infectologo? Ni en pedo!, con suerte un médico de guardia recién recibido, con mas pánico a charlar con un paciente que a contagiarse de ántrax.
Asumamos que el medico es bueno, que sabe lo que tiene que hacer (ejem) No tiene forma clínica de saber si el señor X tiene gripe común, un resfrío fuerte, una faringitis viral o una bronquitis incipiente, o la fiebre del chancho, o porque no, hasta una miserable hepatitis A, que en su estadio inicial puede empezar como una gripe… pero el doctor también esta influido por los medios, asi que toma la decisión de mandar a analizar las secreciones al malbran. Toma las muestras (un hisopado nasofaríngeo) y manda al señor X a la casa, con la recomendación de que, si empeoran los síntomas respiratorios regrese inmediatamente, pero que evite el contacto con otras personas.

La muestra va al laboratorio del hospital, a la espera de ser enviada al malbran… ya pasaron dos días desde que el señor X tuvo du primer síntoma. Supongamos además que el señor x no es el único con síntomas en el hospital, digamos que hay algunas personas mas, asi que la muestra del señor X deberá esperar un poco para salir de viaje.

Supongamos que al otro día, a primera hora, las muestras salieron de viaje al malbran y llegaron con bien, sanas y salvas, bien conservadas, con las normas de seguridad, bla bla bla…. Bien, dijimos que quedaban en proceso al día de hoy, 886 muestras. La muestra del señor X es la numero 887. O sea, que a un ritmo de 80 por día, que son las muestras que procesa el malbran, la muestra de nuestro amigo deberá esperar 11 días para ser procesada…
La técnica empleada es la reacción en cadena de la polimerasa, básicamente una enzima que copia los fragmentos de virus por miles millones, después eso se procesa y se obtiene el resultado. No tengo idea cuanto lleva desde que se comienza el proceso hasta el diagnostico. De verdad no tengo idea. Hay desde reacciones “en tiempo real “ hasta algunas que llevan varios días de procesamiento. Seamos extremadamente generosos, exageradamente generosos, y asumamos que acá se usa la mas rápida, o sea , en tiempo real, cosa que no es asi, pero vamos a ser buenos con el señor X que esta esperando el diagnostico. (NOTA: Cuando decimos que el malbran procesa 20 muestras cada 6 horas, nos referimos a la parte final de esta reacción, o sea, cuando el virus ha sido replicado por millones, pasado por electroforesis, pasado por reactivos y la mar en coche, no al tiempo que le lleva a la polimerasa replicar el virus)
Terminado este proceso ya tenemos nuestro diagnostico de certeza. El señor X tiene fiebre porcina, confirmado por el laboratorio. El malbran le comunica al hospital zonal que el señor X esta achanchado, el hospital toma nota, y se pone en contacto con nuestro amigo para darle la buena nueva: “señor X, usted es un chancho apestado”. Supongamos que desde que se analizo la muestra hasta que nuestro amigo recibe el diagnostico paso un día… ni superman con una ginebra encima es tan rápido, pero estamos jugando nomas, asi que si yo digo que es nada mas que un día, es nada mas que un día….

Entonces tenemos:
1 día que el señor X estuvo sintomático y no fue al medico
1 día mas que fue al medico, y le tomaron las muestras.
1 día mas hasta que la muestra llego al malbran
11 días de espera en el limbo del material biológico peligroso hasta que le llego el turno a la muestra de ser procesada
1 día mas desde que se proceso hasta que nuestro paciente se entero… (Esto es lo mas ilógico, pero bueno…)

Sumamos….. 15 días (generosísimos) desde que aparecieron los síntomas hasta el diagnostico y la notificación al paciente…. 15 DIAS, dos semanas, medio mes…

Cuanto era que duraban los síntomas de la gripe porcina? SIETE!!!!!!

SIETE DIAS NOMAS, nueve exagerando mucho… asi que si no hubieron complicaciones, o si el señor X no entro dentro de ese numero del 0,54 mortal, para cuando tuvo el diagnostico de certeza, el señor X esta rascándose el higo, disfrutando como el clásico rival futbolístico se va a la B, y prácticamente se olvido de lo que tenia hace una semana, con la extraña sensación de paranoia sobre si le están diciendo la verdad o se equivocaron de frasquito, porque el anda hacho un tiro, hasta planea volver a Puerto Montt… Y ahora que hago con el tamiflu, se pregunta mr X? respuesta obvia.

Se dan cuenta de la enorme mentira? La peor de todas a mi juicio, la de “los nuevos casos positivos”
202 casos positivos, , 28 casos nuevos agregados ayer… verdad a medias, MENTIRA GIGANTE.

No son 202 los infectados, son 202 casos infectados, y CURADOS, perfectamente normales, sin secuelas, sin nada. Pero la gente se alarma, dice cosas como “viste, hay mas de 200 enfermos de gripe porcina”. MENTIRA! No tenemos ni idea de cuantos enfermos hay, porque para cuando se establece el diagnostico de certeza, LOS PACIENTES YA ESTAN CURADOS, NO CONTAGIAN, NO TIENE SECUELAS Y NO PORTAN LA ENFERMEDAD!

NO quiero especular sobre cuales son las intenciones de propagar el terror, el miedo, el pánico entre la gente. Puede ser por dinero o por algo mucho mas espurio. No lo se, o no quiero imaginármelo. Pero algo huele mal en Dinamarca, decía Hamlet, y el margen de dudas excede lo razonable…

Me despido con este pedacito de la letra del tema “la rosa fantasma” de Mezo Bigarrena, parafraseado apenas (en negrita)



Quien fue el que te parió
asesino de probeta
que con cara de profeta
y predicando redención
quieres venderme la muerte
o el Tamiflu.
Como es que se te ocurrió
amargarme así la vida
con este invento de la porcina
y tu falsa información
que me trata de cretino
o maricón.


Saludos

Pucha… quería ser breve…
Pd: esto no es mas que una conjetura de quien suscribe. Si alguno de los datos esta mal, por favor háganmelo saber y me rectificare a la brevedad, en cuanto me baje un poquito la fiebre que tengo desde hace unos días, desde que estuve con un amigo que volvió de Puerto Montt…

1 comentario:

La Perra Sin Sentimientos dijo...

Que gran post….

Y que bueno que no armas alharaca ni discriminas al nombrar a Puerto Montt, mira que por estos días se nos conoce como “ciudad del terror” y no.. no es porque yo viva aquí
:-D .

Conversaba con una amiga y le decía, que triste que nos hiciéramos “conocidos mundialmente” (según la prensa). por un par de tipos que, y como decía mi difunta wely, estaban “con un resfrío mal cuidado”, o sea, de esos resfríos, que por las condiciones climáticas sólo dan en el sur, de esos que si no te cuidas pasan a neumonía, y de ahí evolucionan a todo lo terminado en NIA., pero claro, ahora que está de moda la bendita pandemia nadie se enferma de NIAs, cosa muy rara no?.

Lo otro que me ha llamado la atención y siguiendo la lógica de la manipulación y aprovechamiento económico que pudiere existir de parte de las grandes farmacéuticas, es que todos los que tienen alguna relación con el mundo de la salud, y más aun si es inherente al AH1N1, pues han sacado su tajadita, un solo ejemplo:

Aquí las autoridades se quejan que en los hospitales públicos hay un déficit del 300% de médicos para contener esta emergencia, claro, si están todos atendiendo en sus consultas privadas. Yo vivo a una cuadra de una clínica, y la aglomeración en la recepción de esa urgencia es para pintar un cuadro. Por esas cosas, 2 primos míos fueron a esa clínica por la psicosis obvio, ambos me dijeron que no alcanzaron a estar 10 minutos con el médico, el que solo les recetó paracetamol, tomar mucho líquido y “vigilar los síntomas”, mejor yo no hago cuentas porque de solo imaginar cuanto ganan por atender en promedio de 8 a 10 personas por hora… o sea… y no contemos lo que se gana por el análisis para ver si eres o no positivo al virus.

Caso aparte es el mundo de las farmacias y la escasez de productos, mascarillas (barbijos), inhaladores, expectorantes, etc etc.. la gente compra “en verde”, listas de espera para comprar jabón desinfectante???... valor!

Te dejo un par de tips, algunas cosas que conversaba anoche con mi vidita y que son muy interesantes:

- ¿cuál es el componente principal del tamiflu y dónde se produce?
- ¿cuál era la situación económica de los laboratorios roché hasta antes de las pestes que solo el tamiflu contraataca?
- ¿por qué justamente en Puerto Montt andaban clínicas móviles inyectando a la gente a la puerta de sus casas contra la influenza??

Ya.. mejor me largo antes que tu amorcis ande recriminando por escribir mucho.


Saludillos