Cambio de estrategia
Asi anunció el ministerio de salud de mi adorado país, sobre las políticas llevadas a cabo contra la gripe porcina.
En que consiste este nuevo cambio de estrategia? Bien: no se les hacen mas controles a los casos sospechosos, solo a aquellos casos con severos síntomas respiratorios, no se cierran mas escuelas donde se hayan detectado casos, solo aquellos cursos donde se hayan comprobado dos o mas casos, y una interesante campaña de medios donde nos siguen aconsejando no saludarnos con besos o apretones de mano, que nos paremos a un metro de otra persona en las filas durante las próximas elecciones, en fin … interesantísima política de salud la que esta desarrollando el ministerio. Nada de besos ayudará a disminuir la gripe porcina…
Yo a estas alturas no se si me estoy volviendo loco, lo cual es posible, o si el mundo va a contramano y uno simplemente no quiere darse cuenta.
Cuando una mentira es expuesta, solo quedan dos caminos posibles. Uno, el mas lógico para alguien que no esta acostumbrado a mentir, es decir la verdad, el otro camino es inventar una mentira mas grande aun.
Veamos un ejemplo: a tu novia no le gusto enterarse que te gustan las mujeres rubias y altas, anda con cara de orto todo el día, vos te das cuenta que es por lo de las rubias, pero cuando la confrontas sobre eso, en lugar de reconocerlo te sale con que tiene un pariente enfermo de cáncer y por eso esta distante… chan! Cagaste, no le podes decir nada mas.
A donde apunto: la gente ya se dio cuenta que las cifras del ministerio son falsas, que lo de la verdad a medias de los casos infectados era una mentira inflada, que si tenias que esperar 15 dias para que te den el diagnostico de certeza, entonces los miles de infectados confirmados, ya estaban curados y que finalmente, el índice de mortalidad de esta “nueva” enfermedad es inferior al de la gripe común o muchísimo menor que los índices de mortalidad infantil en nuestro país,
Entonces aparece el “cambio de estrategia” de no hacer mas estudios a los casos sospechosos, si a los casos que están gravemente enfermos. Bueno, al menos habrá menos casos “confirmados”.
Uno podría pensar en este punto que están queriendo bajar los índices, mentir sobre la cantidad real de casos, algo que ya esta trayendo problemas con nuestros vecinos brasileros (que por mi , sino quieren venir a pasear que no vengan) . algunas ONG están poniendo el grito en el cielo diciendo que el gobierno manipula los índices y que la cifra de enfermos es tres veces mayor al numero oficial. No sorprende, en un país donde todo sube por las nubes, donde no podes ir dos veces seguidas al mercado con la misma plata porque la segunda vez no te alcanza para comprar lo mismo, mientras el INDEC (instituto nacional de estadística y censo) te dice que la inflación no alcanza al 1 %, que otros índices también sean manipulados. como dijo un politico hace algunos dias "a este gobierno solo le falta manipular el servicio meteorologico"
Sin embargo, quien suscribe, no cree que los índices se estén manipulando, al menos como dicen esas ONG (las cuales las noticias no identifican correctamente) creo que la manipulación es terriblemente peor.
Pensemos:
Si no se le hacen mas estudios a los casos sospechosos vamos a tener una alarmante disminución de casos confirmados, no porque bajen los contagios, sino porque cientos de casos van a pasar de largo, acuérdense lo que les digo: en algunos días van a decir que los enfermos han disminuido, lo que significaría en principio que las políticas gubernamentales están dando resultado… ya va a aparecer el funcionario, o el periodista comprado que lo diga, no veo la hora que llegue ese momento. No estoy adivinando, son los mismos periodistas y funcionarios que se alegraron porque disminuyeron los casos de dengue y sacaron en conclusión que las campañas de “descacharrizacion” estaban dando resultados… se olvidaron del pequeño detalle que durante el invierno la reproducción del mosquito es casi nula…
Y por otro, al hacerle estudios solo a casos con graves infecciones respiratorias, otro índice va a aumentar dramáticamente: la mortalidad.
Ya estamos viéndolo en las noticias, ya no importa tanto la cantidad de casos, ahora importan los muertos. Donde antes decían “hay 1000 casos confirmados” ahora dicen “ya son 17 los muertos”.
Se entiende el doble juego? Menos casos, divididos por las mismas muertes, MAYOR INDICE de mortalidad. Pero un índice absolutamente falso, porque se esta manipulando la variable independiente (el numero de casos confirmados) a gusto y antojo de quienes tienen que desarrollar las políticas.
No me malinterpreten. No es que antes estaba en desacuerdo con analizar cada caso de fiebre alta, y ahora no lo estoy. Simplemente pienso que aumentar falsamente el índice de mortalidad de la puta gripe, no es un cambio de estrategia, sino la misma de siempre: INFUNDIR MIEDO.
Pregúntense esto nomas: porque hacerle análisis solo a quienes están gravemente enfermos sino? Para curarlos? Para darles mayor tratamiento? Les recuerdo que no hay cura ni tratamiento efectivo contra la gripe del chancho.
Si el ministerio de salud estuviera preocupado de atacar los casos de forma efectiva, debería hacerle controles no a quienes ya están mas cerca del arpa que de la guitarra, deberían hacerle estudios lo mas pronto posible a las poblaciones de riesgo inmediatamente que muestren signos de estar desarrollando la enfermedad: trasplantados, diabéticos, ancianos, HIV positivos, aquellos que estén en tratamiento con cortico esteroides, niños, desnutridos, etc.… porque ya se sabe, y ellos lo saben mejor que nosotros , que estos pacientes tienen sus sistemas inmunológicos deprimidos, si esperan demasiado para ser diagnosticados, addio bambini, o como dirían los redondos, bang bang estas liquidado.
No tengo todas las respuestas. No se porque lo hacen, si es para sus negociados, si es para salvarse su propio tujes, para usar el miedo como manipulador de voluntades, o simplemente porque son estúpidos o ineptos. No lo se. Pero esto cada vez huele mas a podrido, y los tiempos para que nos quieran vacunar de prepo con una vacuna de “milagrosa” aparición repentina. Solo espero que no sea la misma que ne la década del 70 mato a los primeros 50 voluntarios que la probaron.
Hoy se cumplen 4 décadas de la formación del dúo Pedro y Pablo (miguel cantilo y jorge durietz) les dejo una cancioncita acorde al blog
Saludos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario